"Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo." (Facundo Cabral)
Es así como Atlas, Pumas e inclusive el Monterrey y los Tigres, tienen la ocasión de dejar atrás los malos resultados que han tenido hasta el momento y enfocarse en la nueva oportunidad que les brinda la Copa Mx, para reivindicarse y encarrilarse hacia la liga.
Por su parte el León y Morelia en la Primera División, así como los Alebrijes y Mérida dentro del Ascenso Mx, buscaran mantener su protagonismo y buenos resultados en sus respectivas ligas, y a su vez trasladarlos al torneo copero.
Los cuartos de final están sorteados: Alebrijes-Mérida; Rayados-Tigres; Morelia-León; y Atlas-Pumas.
En la primera llave, por desgracia, chocaron los únicos dos equipos de ascenso que avanzaron a esta ronda. Alebrijes de Oaxaca como número uno de la clasificación, contra los Venados de Mérida, quiénes llegaron como octavos. Ambos primeros de grupo, con la diferencia que los oaxaqueños sumaron 17 unidades, por 12 de los Venados. En el ascenso son el primero y el cuarto, respectivamente, de la tabla general. Con un solo juego perdido, entre liga y copa, de quince jugados, los Alebrijes llevan mano dentro de esta serie que se jugara en su casa.
Un clásico regiomontano mas, se vivirá en el estadio Tecnológico dentro de este certámen; el Clásico 101 entre Tigres y Rayados. Sucede prácticamente lo mismo que en la primera llave, Monterrey con 17 puntos como segundo en la clasificación, recibirán a unos Tigres que cosecharon 12 unidades. Dentro de la liga, los felinos llevan la pequeña ventaja al encontrarse en el onceavo puesto con 13 puntos y un partido menos; la pandilla se ubica un escalón abajo con la misma cantidad de puntos. Tomando en cuenta el futbol vertical de la copa, las bajas de los seleccionados y la experiencia probablemente los Tigres deben ser calificados como los favoritos, pero el momento de los canteranos en Rayados puede cambiar la historia. Partido de pronóstico reservado.
León y Morelia son los que se salvan de la mediocridad dentro de estos ocho aspirantes a la Copa Mx. Segundo y tercer lugar en la liga, respectivamente, llegan a estas instancias como primeros lugares de su grupo gracias a la diferencia de goles. El buen paso que llevan en ambos torneos, como la similitud en los puntos, nos da para pensar que será una de las series más parejas. Verticalidad y agresividad es lo que podemos esperar de este duelo. Los Panzas Verdes con solo un partido perdido y nueve ganados, me parece que le llevan la ventaja a Monarcas, que tiene diez partidos ganados pero cuatro derrotas. La ventaja del empate, sumado a que la fiera casi no conoce la derrota, los coloca como favoritos.
El enfrentamiento más aburrido, en el papel, será el de Atlas recibiendo a los Pumas. Los zorros fueron el equipo que avanzó como mejor segundo lugar; sus 15 puntos le valieron para clasificarse como cuarto general y superar a muchos primeros de grupo. Por su parte los universitarios llegaron con la cima de su grupo y una cosecha de 14 unidades. Ambas escuadras buscan escudarse en este torneo para dejar a un lado su desastrosa participación en la liga. Con números idénticos en la Copa Mx, con tres triunfos y tres empates, la diferencia se encuentra en la Liga Mx, dónde ninguno ha ganado, pero el Atlas ha caído en solo cuatro ocasiones, por seis de los de la UNAM. Con todo y la estadística, me parece que esta serie se la llevara el equipo que llegué en mejor momento tras los partidos del fin de semana.
Un nuevo camino por el título empieza dentro de la tercera edición de esta nueva Copa Mx; Dorados y Cruz Azul fueron los primeros ganadores...¿quién se la llevará ahora? Alebrijes, León y Morelia alzan la mano.
*Los puntos obtenidos por equipo no concuerdan con los números de triunfos y derrotas por el punto extra que se dio en cada serie ganada dentro de la primera ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario